Residencia de investigación en zaña - Perú
Fecha: noviembre y diciembre del 2023
El Centro Cultural de España en Lima y CEDET Perú convocaron la residencia de investigación musical y documentación audiovisual en Zaña. Las artistas seleccionadas fueron Remedios Sánchez y Barbara Férnandez. Ambas realizaron la residencia en la localidad de Zaña en Lambayeque, al norte del Perú. En Zaña trabajaron con Dimas Gil, director del grupo folkclórico Despertar de Zaña, asi como con otras instituciones relacionadas a la danza, música y a la cultura afroperuana. En el 2025 Zaña fue reconocido por el Ministerio de Cultura del Perú como "Repositorio Vivo de la Memoria Colectiva Afroperuana", por constituir uno de los núcleos de la memoria histórica y artística de la presencia afroperuana en el Perú. Asimismo, en el 2017 fue declarado por la Unesco como "Sitio de la memoria de la esclavitud y de la herencia cultural africana".
Remedios Jaqueline SÁnchez LÓpez
Socióloga, artista, gestora y promotora cultural afrocoyoleña, integrante del Centro Cultural Comunitario Casa Coyolillo. Directora de la primera película comunitaria “Rebeldía con R de Roberta”. Integrante del equipo curador de la exposición museográfica “AFRONTALO” que se encuentra de noviembre 2023 a noviembre 2024 en California State University, San Bernardino. Integrante de la Residencia Artística AfrOeste 2023. Distinguida con la presea Youth Awards por la labor social y construcción de paz en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles EDUCA 2019.
Remedios estuvo en Zaña del 21 de noviembre al 4 de diciembre. Puedes leer su testimonio aquí.
Bárbara fernández lange
Nace en Montevideo, Uruguay 1989 pero vive hasta 1994 en Alemania. Siendo su padre afrodescendiente comienza a involucrarse en diversas expresiones afrouruguayas, afrolatinas y africanas tradicionales en 2008. En 2013 crea el Espacio Namaé (ig @namaedomo) que continúa llevando adelante hasta el día de hoy. Del 2013 al 2015 forma parte parte del BAM (Ballet Africano de Montevideo). Su proyecto de investigación y difusión en danzas y culturas africanas fue declarado de interés departamental por la Junta Departamental de Montevideo. Tiene estudios de Candombe, danzas tradicionales de Guinea, ballet y danzas africanas tradicionales de Togo. También ha estrenado la obra de Danza “Fuera de sí” donde es directora, productora y coreógrafa.. Del 2018 hasta ahora 2024 continúa haciendo la carrera en Facultad de Artes en la orientación Licenciatura en Danza Contemporánea UDELAR siendo madre, estudiante eterna e investigadora-trabajadora de la danza.
Bárbara estuvo en Zaña del 6 al 16 de diciembre. Puedes leer su testimonio aquí.